Monica Backström
1938 Estocolmo, Suecia
(1938 Estocolmo, Suecia)
Estudió en Konstfackskolan (Escuela de Bellas Artes) entre 1959 y 1964, donde diseñó, entre otras cosas, un juego de café en plata y varios anillos. Ganó el premio de diseño por el 100 aniversario Kosta Boda, lo que significó su “billete de entrada” para trabajar en la fábrica, comenzando así una carrera de 40 años en el mundo del cristal. Los años 60 fueron años de experimentación y libertad sin límites en cuanto a nuevas técnicas y diseño. Parte de la inspiración de Mónica terminaron siendo diferentes colecciones de ropa con el tema Pop Art, tema que también influyó en sus creaciones en cristal.
Durante los años 70 se instaló en una escuela abandonada en Hermanstorp, al norte de Suecia, donde abre una casa de moda, una galería y también un cine. La ola verde y el movimiento hippie tuvieron en esta época una expresión de cercanía con la naturaleza. Durante este periodo diseña sus series de HUEVOS y SETAS. En los años 80, el espacio era la novedad, dominando el mundo con sus visiones sobre otros mundos. De este periodo es la colección SPACE, con formas de cohetes espaciales. Con la crisis en el sector del vidrio, Mónica deja Hermanstorp y se muda a Kalmar. La nostalgia que siente por tiempo pasados, le sirve de inspiración para diseñar "På drift i tiden" (A la deriva en el tiempo). Las series ATLANTIS y PANDORA, son de este periodo.
En 1992 Kosta Glasbruk celebró sus 250 años de historia y Mónica diseña una colección de tarros conmemorativos. En 1997 diseña para la ciudad de Kalmar, una cantimplora por la celebración de los 600 años de Unión, que sería entregada por el Rey Carlos Gustavo de Suecia al Rey Harald de Noruega. Durante los años 90, su inspiración son las plantas, diseñando capullos de cristal que desarrollaron una colección de joyas llamado HALO. Esto también condujo a otras colecciones como COSMICO GARDEN o FANTASÍA. En estos años pintó y experimentó con color en cristal transparente, raspando dibujos en el color, técnica que llamó vidrio "skraffado", dando colecciones como TÅNGA y TAIDA.
A finales del siglo XX, el espacio esta otra vez de moda. Colecciones como MOONROCKERS y MOONLANDING, están inspiradas en ello: esferas y cohetes dentro de piezas macizas. El cambio climático, los polos fundiéndose, las consecuencias en la flora subacuática… El contraste entre la Tierra y el medio, y el espacio y el universo, con los que había trabajado antes, inspirarón las series POLAR y WATERLILYS.
LA obra de Mónica Backström desde los años 60 hasta finales de los 90, dio lugar a una exposición retrospectiva itinerante llamada "Nada está dado. Todo es posible"
Actualmente, diseña joyas.
http://www.monicabackstrom.se/