Vicke Lindstrand
1904, Gotemburgo -1983, Kosta
Victor Emanuel (Vicke) Lindstrand, estudió diseño gráfico en la Konstindustriskolan (Escuela de Artes y Oficios) de Gotemburgo entre 1924 y 1927. De 1922 a 1928, realizó comics e ilustraciones para dos periódicos locales y estudió brevemente en Francia e Italia. En 1928 comienza a trabajar en la fábrica de cristal de Orrefors diseñando cristalería de formas clásicas y a menudo grabadas con estilizados motivos de estilo Art Decó. Debutó como diseñador en la Exposición Universal de 1930 de Estocolmo, donde presentó no sólo piezas clásicas sino también piezas pintadas y esmaltadas que fueron muy aplaudidas por la crítica y consideradas como obras vanguardistas, recibiendo gran atención por parte de las publicaciones internacionales de diseño. Muchos de sus diseños estaban adornados con desnudos de musculados cuerpos femeninos, que reflejaban la influencia del Cubismo. También experimentó con el trabajo de ventanas: Sala de conciertos de Gotemburgo, la Iglesia de la Trinidad de Gävle, y en 1937, diseñó una ventana para el Pabellón Sueco de la Exposición Internacional de París. En 1939, presenta la primera de sus esculturas monumentales de cristal (una fuente de agua) en la Exposición Universal de Nueva York.
Durante su paso por Orrefors, Lindstrand desarrolló varias técnicas nuevas: una variante de la técnica Grial (a la que denomina Micenas), Fuga, Colora, o la técnica Ariel, desarrollada junto a Knut Bergqvist y Edvin Ohrstrom.
Aunque continuó trabajando para Orrefors hasta 1941, Lindstrand también trabajó para la fábrica de cerámica de KarlsKrona de 1935 a 1936 y para Uppsala-Ekeby entre 1936 y 1950, donde se convirtió en director creativo en 1943 (Orrefors ya no pudo seguir manteniéndole durante la guerra), diseñando innovadoras piezas cerámicas. Esta etapa duró diez años, su contrato con Orrefors incluía una cláusula de no competencia por lo que no podía realizar piezas en cristal.
Entre 1950 y 1970, Lindstrand tuvo su propio estudio en Århus y también trabajó como director de diseño en Kosta Boda. En los años 50, la cristalería que diseñó para esta compañía tenía un rotundo e identificable estilo, prediciendo las formas audaces que estuvieron de moda en el cristal sueco en la siguiente década. En Kosta, produjo algunos de sus trabajos más esculturales. También trató de implementar un sistema de numeración más uniforme y disciplinado, similar al utilizado en Orrefors. Tuvo éxito en parte, pero hasta hoy, todavía no está claro cuantas piezas de arte en cristal se firmaron en Kosta Boda.
Tras dejar Kosta en 1972 , continuó diseñando como freelance en su estudio (Glashyttan) en Åhus . Murió en 1983 después de una larga y fructífera carrera. Vicke Lindstrand es considerado por muchos, como uno de los diseñadores más destacados del cristal sueco.
Firma: En Orrefors antes de 1980 L, a partir de 1980 VK.
En Kosta, LH, LU, LC, LF, LG, LS